Es un momento clave para generar ecosistema empresarial y mostrar apoyo especialmente a las nuevas iniciativas de emprendedores. Así ha surgido la oportunidad ‘Living Experience Palencia’, que tuvo lugar el pasado 29 de abril en la que pusimos en contacto a empresarios y emprendedores
Se ha generado una esfera virtual de conexión, a través de una dinámica sencilla y creativa, en la que han tenido oportunidad de hablar todos los participantes. Cada uno ha podido exponer sus productos o servicios, así como conocer iniciativas interesantes que están cercanas y generan motivación, tomando conciencia de que no están solos. Y además que sus proyectos seguirán siendo acompañados por las respectivas instituciones.
Los emprendedores y emprendedoras, han contado su proyecto de empresa y los empresarios remarcado su principal producto, así como algunas recomendaciones que han compartido en base a su experiencia.
Se han presentado servicios con drones, planes de prevención de incendios, campamentos en barco, cultivadores e importadores de café, cremas naturales regeneradoras, nuevos soportes de publicidad, plataformas parking para patinetes, gestión de entregas última milla y un market place para el sector agro.
Agradecemos el apoyo a las empresas que han participado, como ejemplo de conocimiento y de renovación constante, dado que muchas de ellas han demostrado su apoyo a la innovación, desarrollando proyectos de I+D +i, en las que para generar nuevos productos, se han apoyado de los investigadores de la Universidad de Valladolid: ECM ingeniería, Morcillas de Villada o Cervezas Alma de Cerrato, entre otras.
Por su parte los emprendedores han manifestado la buena oportunidad que ha supuesto este networking, pudiendo conocer a emprendedores y proyectos muy interesantes con los que establecer sinergias u otro tipo de apoyos.
Los jóvenes emprendedores estamos de enhorabuena. Desde Secot Valladolid se ha impulsado un proyecto con muy buena acogida entre las distintas instituciones. Se trata de una gran oportunidad para los jóvenes con ganas de emprender en Castilla y León. Aquí te dejamos las bases del concurso. Inscríbete y haz realidad tu sueño.
Bases.
I Edición Vida Emprendimiento Empresa, hoy & mañana, Emprender en CyL.
DELEGACIÓN DE SECOT EN CASTILLA Y LEÓN
Delegación de Valladolid
Burgos, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora.
La delegación de Secot en Valladolid, organización altruista e independiente, promociona y organiza, junto con el apoyo y colaboración de las Instituciones locales y regionales y asociaciones empresariales, la I edición de Vida Emprendimiento y Empresa, hoy & mañana.
El objetivo es fomentar y ejecutar modelos negocios que enraícen en Castilla y León, promocionando empleo con fijación poblacional en las provincias de Burgos, Palencia, Salamanca, Soria, Zamora y Valladolid para jóvenes emprendedores.
OBJETIVOS
A través de la participación en esta I edición se pretende:
Fomentar en el sistema Educativo el concepto de promoción del espíritu emprendedor.
Estimular el autoempleo como salida profesional, además de la motivación y vocación empresarial de los estudiantes.
Contribuir a una nueva generación de empresarios e incrementar el empleo estable en Castilla y León
Activación de los proyectos ganadores.
BENEFICIARIOS
Los premios están dirigidos a jóvenes emprendedores, egresados, estudiantes de los últimos cursos de las universidades de Burgos, Salamanca y Valladolid y sus respectivos campus, además de los usuarios de las Ventanillas de Empleo, siempre que procedan de las provincias en las que se circunscribe la delegación de Secot Valladolid: Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Zamora, Soria y la propia Valladolid.
Podrán participar de forma individual o grupal, si no se superan los cinco integrantes. Además, se puede presentar más de una idea siempre y cuando ofrezcan un plan de viabilidad y un plan de negocio que se ajuste a los criterios de los premios.
Quedarán excluidos los proyectos que se hayan constituidos con fecha anterior al 01 de enero de 2020.
REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Los participantes deberán de entregar su proyecto a través de email en las siguientes direcciones, de acuerdo al origen de su procedencia:
SECOT BURGOS: burgos@secot.org
SECOT PALENCIA: palencia@secot.org
SECOT SALAMANCA: salamanca@secot.org
SECOT SORIA: soria@secot.org
SECOT VALLADOLID: valladolid@secot.org
SECOT ZAMORA: salamanca@secot.org
Así los jóvenes emprendedores deberán de plasmar su idea en un proyecto que incluya un plan de empresa, de al menos para 3 años, de acuerdo al siguiente informe:
Memoria proyecto. (Archivo “pdf”-arial 10 y, títulos a 14, no superando los 20 folios)
Objetivo del proyecto
Promotores. Incluir copia DNI de todos los participantes y su CV
Descripción de la idea, producto o servicio
Estudio de mercado
Plan de marketing
Plan de producción
Plan económico/financiero
Ubicación e infraestructuras
Organización y RR.HH
CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS
Se tendrá en consideración los siguientes aspectos:
Idea (creatividad, innovación y originalidad)
Alta probabilidad de viabilización a corto plazo
Generación de empleo
Ubicación en Castilla y León.
Aprovechamiento de los recursos endógenos del territorio y sostenibilidad medioambiental, recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
Con relación al mantenimiento de la privacidad de los proyectos presentados el jurado de la I edición de Vida Emprendimiento Empresa, Hoy & Mañanahará el siguiente tratamiento de la información que aportan los concursantes:
El título del proyecto, tal y como se presenta en el documento entregado para la participación en el concurso, será de dominio público.
El uso de la información facilitada estará limitado a la evaluación de los proyectos.
El comité organizador del concurso podrá poner la información entregada a disposición de las personas involucradas en el proceso de selección de los proyectos
Miembros del Jurado. Todas estas personas estarán obligadas por los términos de este acuerdo de privacidad.
En ningún caso, la información facilitada será transmitida o comunicada a personas y entidades públicas o privadas, sin el consenso y la autorización de los autores.
Cualquier documento generado a partir de la información facilitada por los concursantes será igualmente mantenido según el principio de privacidad absoluta.
Durante el desarrollo del concurso, y también posteriormente, serán hechos públicos exclusivamente los títulos y los detalles del proyecto que los autores acepten como necesarios para obtener notoriedad pública.
PREMIOS
Todas las personas o equipos que se presenten a esta edición de VEE, h&m obtendrán un título acreditativo de su participación.
Asimismo, los proyectos presentados que hayan sido considerados viables y socialmente útiles podrán formar parte del Programa Vida Emprendimiento Empresa, hoy y mañana, donde los ganadores obtendrán los siguientes premios:
Los tres primeros seleccionados por cada provincia tendrán seguimiento trimestral de su proyecto, de acuerdo a una planificación ordenada y sistemática a lo largo del primer año, que permitirá a su vez controlar su desarrollo y avance. Para ello dispondrán de un Consejo de Asesoramiento compuesto por miembros de Secot y otros ejecutivos empresariales, donde se le indicarán los diferentes pasos a seguir, de acuerdo a un plan estratégico bianual, con objetivos anuales y el seguimiento adecuado.
Estos tres proyectos elegidos optarán al premio máximo Cum Laude Vida Emprendimiento Empresa, hoy & mañana de esta I edición, que concluirá al término de un año desde de la fecha de inicio de su actividad empresarial. Al término de este tiempo, se valorará la gestión global mercantil, concluyendo en un solo premiado por cada provincia.
Solo para el primer seleccionado por cada provincia, independientemente del asesoramiento del Comité de Gestión, se asumirán los costes iniciales del alta de su actividad empresarial.
Si la iniciativa ganadora no se hubiera puesto en marcha transcurridos tres meses desde la fecha de entrega de los premios, se trasladarán a la segunda candidatura finalista. En este caso, y a partir del día de la comunicación al segundo finalista, este dispondrá de un máximo de tres meses para poner en marcha su proyecto. Si agota el plazo las citadas ayudas se trasladarán al tercer finalista, quien dispondrá de otros tres meses para ponerla en marcha, contados a partir del día de su comunicación. De no realizarse tampoco en este tercer y último caso, se perderían definitivamente en esta edición estas tres ayudas indicadas.
El premio puede declararse desierto si, por decisión del jurado, las ideas de negocio de los jóvenes emprendedores no logran un determinado nivel de calidad y originalidad. El fallo será inapelable y se conocerá en las fechas propuestas.
La comunicación de los resultados se hará directamente por teléfono o correo electrónico al representante o titular de cada proyecto. Por el mismo medio se informará del lugar, día y hora del acto público de la entrega de los premios.
¿Quieres inscribirte en el Programa Vida, Emprendimiento y Empresa, Hoy & Mañana?
Organizada por SECOT León y la Oficina del Egresado Emprendedor, con la colaboración de la Universidad de León y la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León
La ‘I Jornada de Emprendimiento y Viticultura’ tendrá lugar el día 20 de noviembre, a partir de las 10:30 horas, en el Edificio de Servicios del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (Salón de Actos y Salón de Exposiciones).
El
acto, organizado por SECOT León y la Oficina del Egresado Emprendedor,
con la colaboración de la Universidad de León y la Consejería de Empleo de la
Junta de Castilla y León, supone un encuentro para conocer diversas iniciativas
de buenos emprendedores ligadas a la DO Bierzo, el cual contará con
charlas, exposición de bodegas y degustación de vinos.
Durante la jornada, presentada por la periodista berciana Vanessa Silván (www.thequeenmencia.es), se expondrán seis comunicaciones en las que se hablará sobre el esfuerzo y tesón de los emprendedores noveles, la necesidad de un consumo responsable o el tema de las superficies y la zonificación, entre otros. Se contará entre los ponentes con la presencia de empresarios como José Luis Prada (Prada a tope), enólogos y técnicos del Consejo Comarcal de la DO Bierzo. Además, la jornada dispondrá de una exposición de diecisiete bodegas participantes, todas ellas procedentes de El Bierzo, para que los asistentes degusten los caldos de la comarca. Esperando contar con su presencia, queda invitado a acompañarnos en esta jornada, rogando confirme su asistencia mediante correo electrónico a: prensaleon@secot.org, con el fin de organizar el viaje hasta Ponferrada para los socios.
Taller para emprendedores sobre cómo desarrollar ideas prometedoras, cómo dar valor a tus ideas y fomentar la creatividad. Universidad de Valladolid.
Próximamente se celebrará en Valladolid un taller para dar orientación a todos aquellos interesados en desarrollar sus ideas y proyectos.
Secot, junto con la Universidad de Valladolid, el Parque Científico de la Universidad de Valladolid i+d y la Junta de Castilla y León, han organizado este taller impartido por Prudencio (Pencho) Herrero Acebo, director de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Castilla y León.
El objetivo principal es ayudar a todo aquellos que quieran desarrollar sus ideas, respondiendo a cuatro cuestiones básicas que se plantea cualquier emprendedor:
Cómo hacer el análisis de una idea.
Cómo seleccionar las ideas más prometedoras.
Cómo incorporar la creatividad para mejorar las propuestas de valor.
Cómo trabajar la mejora de la idea desde la perspectiva del cliente.
Para inscribirse, solo es necesario mandar un email a: valladolid@parquecientifico.uva.es
Comentarios recientes