RestNOVA
Soluciones Artísticas
Miguel García García
¿Cuál es la actividad principal de tu empresa y por qué se llama así?
El nombre trata de aunar la actividad principal de la empresa y el interés por innovar en todos los procesos y formas de trabajar tradicionales mediante la implementación de nuevas tecnologías y la difusión de contenidos a través de redes sociales.
Se podría decir que el nombre de la empresa es un «acrónimo» de lo que realmente hacemos en RestNOVA, restauración y conservación de obras de arte e innovación.
¿Qué te motivó a crear tu propia empresa?
El interés por desarrollar mi pasión trabajando con obras de arte, e implicarme en todos los procesos (taller, comercial, investigación).
¿Qué hacéis en tu empresa?
Intervenimos sobre obras de arte (pintura, escultura y documento gráfico) para recuperar el valor estético y funcional de las mismas, aproximándonos en la medida de lo posible al modo en cómo el artista concibió la obra de arte. Las técnicas que empleamos deben ser respetuosas, discernibles y compatibles con la obra original.
También realizamos proyectos artísticos, inspirados en el trabajo que realizamos en el taller (publicaciones, exposiciones, formación …) con el objetivo de difundir aquello que hacemos y tratando de emocionar a través del arte.
¿Qué es para ti lo más satisfactorio de tu trabajo?
Poder realizar proyectos de distinta índole, pero sobre todo tener la oportunidad de trabajar con obras de arte y de este modo, descubrir hasta el más mínimo detalle relacionado con la manera de trabajar del artista y cuál fue su habilidad realizando esa obra de arte. En realidad, mi mayor satisfacción es poder disfrutar del arte tratando de hacerlo económicamente rentable y eso implica poder visitar un museo cuando quiera, proponer proyectos a distintas instituciones y probar o investigar en aquellas disciplinas en las que tenga mayor interés (actualmente, escáner 3D – impresión 3D).
¿Qué problemas has tenido en tu trayectoria empresarial?
Siempre he querido implicarme en todos los procesos de la empresa, trato de ser muy perfeccionista en el modo de trabajar. Me he comido mucho la cabeza a la hora de delegar el trabajo, pero, la persistencia y la voluntad de querer progresar me permite aprender en la evolución del día a día.
¿Cuál fue tu experiencia con SECOT y en qué te ayudaron?
Conocí SECOT dentro de los programas de emprendimiento de la Universidad de Salamanca. Ellos mentorizaron mi proyecto para “implementar el uso de tecnología de impresión sobre el tratamiento de reintegración de obras de arte”.
Mi experiencia con SECOT es muy gratificante porque me han asesorado con aquellas partes más sesudas de mi actividad (financiación, fiscal y contable). Actualmente sigo en contacto con profesionales de SECOT SALAMANCA, porque siempre hay cosas que aprender y porque están en contacto con distintos programas a través de los cuales es posible estar actualizado.
Valoro especialmente su experiencia y diversidad de criterio para llegar a una buena conclusión en conjunto.
¿Dónde está situada tu empresa?
Desde hace cuatro años, RestNOVA está ubicada en el Edificio Incubadora del Parque Científico de la Universidad de Salamanca (Laboratorio 6), en Villamayor, Salamanca. Aunque también trabajamos en museos y realizamos intervenciones in-situ en Iglesias parroquiales y propiedades particulares.
¿Cómo podemos contratar tus servicios?
Podéis encontrarnos en las diferentes redes sociales, y podéis poneros en contacto a través de estas, por teléfono: 699 42 15 42 o vía email: miguel@restnova.es. Estaremos encantados de atenderos y compartir con vosotros nuestro trabajo.