COVID 19 y Emprendimiento 5 datos que deberías conocer

COVID 19 y Emprendimiento 5 datos que deberías conocer

¿Quieres conocer como ha afectado el COVID19 al emprendimiento? Aquí te dejamos 5 datos que seguro que te resultaran interesantes

1-Los cambios generan oportunidades

El 2020 por razones que todos conocemos ha sido un año de cambios, en el segundo trimestre en España el PIB se vio desplomado más de un 18,5%, no se registraba una caída tan brusca desde 1970. En mitad de esta situación sorprendentemente nos encontramos con una reactivación del espíritu emprendedor. En búsqueda de una mejora de la economía personal

2-La edad del emprendedor cada vez es más temprana

Son muchos de los jóvenes que ante la dificultad del panorama nacional laboral, deciden emprender su propio camino, esto ha provocado que la media de edad de los perfiles emprendedores haya disminuido de manera significativa. Al igual que no hay un mal momento para emprender (las crisis tienen sus oportunidades y los momentos de bonanza también) no hay edad mala para emprender. Emprender es una mentalidad que puede tenerse con 18 años o con 70

3- la transformación digital como referencia de emprendimiento

Debido a la COVID-19 muchos negocios tradicionales se han visto obligados a entrar en el mundo digital a marcha forzada, la transformación digital parece una de las mejores maneras para combatir la falta de tracción. Gracias a emprendedores y sus ideas innovadoras, han surgido en cortos períodos de tiempo nuevos negocios digitales, startups, apps, herramientas de manejo, así como eCommerce que han impulsado la transformación de negocios y el ecosistema completo de industrias.

4-El 63% de los emprendedores han creado nuevos negocios a pesar de la covid-19

Los emprendedores no cesan en su intento de ser sus propios jefes a pesar de la pandemia. España es cada vez más un país de emprendedores convencidos de serlo, ya que seis de cada diez emprendedores españoles lo son en serie, es decir, son recurrentes al haber creado al menos dos startups. Según autonomosyemprendedor.es

5-Emprender sí, pero mejor en equipo

La pandemia nos ha dejado claro que aunque, aparentemente, el emprendimiento se trate de un camino en solitario, siempre necesitamos de un buen equipo humano que nos eche un cable en los aspectos en los que no somos expertos, esta es la función que cumple SECOT voluntariamente, orientar y cubrir las necesidades para que estos proyectos de emprendimiento lleguen a buen puerto.