Tendencias de empleo en Europa en 2020

Tendencias de empleo en Europa en 2020

Todo indica que las actividades de carácter profesional en Europa durante el 2020 y el resto de la década van a girar en torno a los empleos que exijan más conocimientos y competencias.Por esta razón te traemos las tendencias de empleo en Europa en 2020

En el mercado mundial, Europa quiere asegurar el talento humano, que sea capaz de responder ante la demanda profesional actual. Perfeccionar las competencias profesionales, más allá de ayudar a las personas a encontrar mejores empleos también permite moldear los puestos de trabajo futuros y poder contribuir a la innovación y al desarrollo de la economía. 

Todos los estados del mundo tienen como deber favorecer y brindar educación y, sobre todo, formación profesional, en la vida de sus habitantes.

Tendencias en el mundo del empleo para este 2020 

La importancia de la salud mental

Supone un diálogo abierto en el entorno laboral. 2020 será el año en que las empresas realmente tendrán la obligación de revisar sus políticas de salud y seguridad para evitar riesgos en el empleo, trabajo inflexible, mala comunicación, tareas mal organizadas e incompatibles con las competencias de la persona o con sobrecarga en los requisitos.

Transparencia salarial 

Según los datos de LinkedIn, la transparencia salarial está aumentando entre las tendencias en el mundo del empleo, maximizándose con un 136% desde 2014. En 2019, el 27% de los profesionales en el mundo de la contratación dijeron que colaboran con empresas que comparten abiertamente sus rangos salariales y 22 % no descarta la posibilidad de adoptar este tipo de transparencia en los próximos 5 años.

Flexibilidad 

Es la expectativa más alta en el trabajo de sus candidatos y empleados. El concepto de «salario emocional» no es nuevo, pero se encuentra entre las tendencias para ver cómo surgen cada día nuevas ideas de beneficios y remuneraciones enfocadas en retener el mejor talento: flexibilidad, capacitación, espacios de distracción, beneficios sociales, teletrabajo, planes para entrenamiento, planes para padres e hijos, viajes…

Generación más crítica

¿Cómo se cuestionará el valor del trabajo en sí? Los caminos alternativos a una vida laboral a largo plazo se posicionan entre las tendencias en forma de movimientos como FIRE (independencia financiera, jubilación anticipada), un estilo de vida creciente en la generación del milenio, que intenta generar ahorros agresivos con el objetivo de lograr una independencia financiera temprana para una pronta jubilación.

El uso de la inteligencia artificial

Tenemos que asumir que la aparición de esta escala sobrehumana llamada Inteligencia Artificial ya no tiene un botón de retorno y así encaminarnos a las tendencias de empleo en Europa para 2020 y los años venideros. De hecho, es el primer paso para convivir mejor con los cambios que presenta el mundo.

La tarea está en la lista de 2020 pendiente tanto para aquellos que ocupan un rol profesional de primer nivel como para los empleados en puestos operativos. Como una de las tendencias que transformará el empleo en 2020, esta necesidad urgente podría ser la causa que motive a las empresas de alto valor a aumentar los espacios de enseñanza y desarrollo de habilidades para aprender las implicaciones de la inteligencia artificial en el mundo laboral.

Las habilidades blandas 

El debate sobre habilidades blandas VS Las habilidades técnicas en el entorno de contratación y empleo ya tienen un veredicto: las habilidades técnicas nunca son suficientes. En un punto donde las perspectivas de trabajo para 2020 se verán revolucionadas por las tendencias de inteligencia artificial, la calidad empática que nos permite «ponernos en el lugar del otro» es una de las pocas habilidades humanas que las máquinas no pueden emular a la perfección. 

El panorama de los empleos en Europa está por cambiar

Las tendencias de empleo en Europa 2020 son similares a las generales que prevén la disminución de trabajadores con bajas calificaciones o sin ninguna calificación, se ajustan al objetivo de hacer de Europa una economía más competitiva y dinámica basada en el conocimiento. Los cambios industriales y tecnológicos aumentan la demanda en los grupos de calificación media y alta, pero a expensas de las calificaciones bajas. En 2020 habrá siete millones de empleos más que hoy, el empleo generó menos empleos destruidos, a pesar de la recesión. 

Además, se estima que se crearán otros 73 millones de oportunidades laborales debido a la necesidad de reemplazar a los trabajadores que, por ejemplo, se jubilan o cambian de trabajo. Por lo tanto, se estima que el número total de vacantes generadas durante la próxima década ascenderá a unos 80 millones. Por lo tanto, también juega un papel importante en la resolución de los desequilibrios y la promoción de una mayor adaptación de las habilidades a los trabajos, la validación del aprendizaje informal y no formal. 

La Estrategia Europea de Empleo tiene como objetivo crear más y mejores empleos en toda la Unión Europea. Es parte de la estrategia de crecimiento de Europa 2020. 

Europa 2020 se centra en la estrategia de crecimiento de la UE, con cinco objetivos ambiciosos que se alcanzarán en 2020 en términos de empleo, innovación, educación, inclusión social, clima y energía.