Tendencias en recursos humanos para el 2020

Tendencias en recursos humanos para el 2020

Con la llegada del nuevo año las tendencias en recursos humanos para el 2020 se renuevan, desde Emprender en Castilla y León hemos elaborado este post para que conozcas de primera mano hacia que tendencias nos dirigimos.

Estamos en un mundo en constante cambio. La expansión tecnológica se ha convertido en un hecho sin precedentes y las empresas han tenido que adaptarse a estos cambios para mantenerse a flote y crecer en conjunto con dicho auge.

Toda la logística que constituye una empresa debe mutar y amoldarse de acuerdo a nuevas estrategias que impulsen su desarrollo y crecimiento. Dicho sistema estratégico recae principalmente en el área de recursos humanos, un área que ha de especializarse y actualizarse constantemente a nivel tecnológico para crear un sólido aparato humano que logre amalgamarse con las últimas tendencias a nivel digital y así consolidar su gestión y el completo funcionamiento y evolución de la empresa en cuestión.

Las tendencias en recursos humanos en el 2020 están completamente actualizadas y viven en una constante evolución conocida como VUCA: acrónimo en inglés de entornos caracterizados por su volatilidad (volatility), incertidumbre (uncertainty), complejidad (complexity) y ambigüedad (ambiguity) dada la necesidad de las empresas de mantenerse en el circuito competitivo. Tendencias que están primordialmente basadas en el empoderamiento del personal y en la adaptación constante a esta era digital.

Tendencias en recursos humanos.

Captación de talento especializado.

El fuerte del área de recursos humanos es y siempre será la captación, reclutamiento, selección y contratación de personal especializado que se familiarice con la transformación constante de la empresa en cuestión.

En la actualidad la meta principal es contactar personal talentoso en TIC, esta es una de las nuevas tendencias de empleo para 2020. La utilización de medios tecnológicos para agilizar las tareas específicas de cada soporte humano son siempre esenciales para que una empresa se mantenga actualizada, fresca, con un alto espíritu competitivo y con un nivel organizativo y de logística mucho más complejo y a la vez fluido.

El reclutamiento en la actualidad.

Las tendencias en el área de recursos humanos para el reclutamiento también se mantienen muy por encima de lo que fueron hace algunos años.

La digitalización y la creación de un perfil interactivo que permite conocer las competencias y reputación de un aspirante, ha mejorado mucho el sistema de selección de personal. La automatización de la captación de CVs también es un hecho concreto, creando fluidez y garantizando un óptimo y organizado reclutamiento.

tendencias empleo 2020

El marketing, un aliado para atraer talentos.

El trabajador es un ser humano, y como todo ser humano sus necesidades siempre afloran, e incluso evolucionan.

En estos tiempos cambiantes no basta solo con publicar las vacantes en el diario local, sino que se pueden trazar estrategias específicas basadas en las necesidades del personal requerido. Así observamos que las tendencias en recursos humanos para el 2020 no están exentas de variaciones, puesto que al igual que los empleos tienen un carácter dinámico

El inbound marketing puede ser un aliado estupendo para llegar, a través de herramientas digitales, a personas capacitadas para las posiciones requeridas dentro de la empresa.

La ética también se transforma.

La ética juega un papel esencial dentro de la transformación de una empresa. La transparencia en la ejecución de planes para crear un ambiente seguro para el capital humano, son primordiales para el sano crecimiento de una empresa. El refuerzo de un sistema honesto que de voz al personal y priorice sus necesidades e incluso las entienda antes de ser estas manifestadas, genera la confianza que el personal necesita para ejercer sus cargos con sentido de pertenencia y compromiso.

Un empleado que se sienta comprendido podrá responder de una manera más activa y satisfactoria ante las necesidades de la empresa que lo contrata.

La data es el oráculo del saber.

La Ciencia de Datos es un campo nuevo del conocimiento, que ha tenido un boom en épocas muy recientes y cuyos servicios son pagados con millones de euros al año, con buena razón.

La recolección y análisis de datos en el área de Recursos Humanos nos hará entender cada vez más sobre la selección de personal y cómo tratar con los posibles candidatos, de dónde vienen, qué oportunidades de crecimiento tienen y cómo pueden ayudar a la empresa. Ya sea con macro o micro datos, este es el nuevo oráculo.

Todo lo relacionado  con los datos, desde su recolección hasta su análisis y presentación, ha encontrado un nuevo nicho en los departamentos de Recursos Humanos. Aunque muchas veces son grandes corporaciones de data las que manejan estos análisis, un departamento de RRHH compuesto por una persona también se puede beneficiar de estas técnicas y estudios.

Recursos Humanos Holísticos.

En general, los RRHH se están volcando mucho más en la parte humana. Con el surgimiento de la tecnología y todas los avances posibles en este campo, se hace fundamental la perspectiva humana del departamento más humano dentro de una empresa, compañía, startup o sitio de trabajo en general.

Actuando de forma integral en los individuos y talento que conforma la empresa, la perspectiva holística o integral en Recursos Humanos no sólo se preocupa por sistematizar en estos tiempos sus planes y estrategias de reclutamiento, selección y organización de capital humano, sino de mantener la calidez necesaria para que el personal se consolide y se unifique dentro de la empresa para hacerla funcionar de la manera deseada.

Y por cierto ya que has llegado hasta aquí … si eres un joven emprendedor con ganas de cumplir tu sueño no dudes en conocer el concurso que estamos preparando desde SECOT. ¡Te interesará!

Tendencias de empleo en España para el 2020.

Tendencias de empleo en España para el 2020.

En España y en toda Europa el 2020 comienza a lo grande en el plano laboral. Una cantidad ilimitada de opciones se abren para quienes planifiquen su futuro profesional, todo esto acompañado también de bruscos cambios en cuanto a la calidad y naturaleza de los empleos requeridos.

En este 2020 se van a crear más de 3 millones de puestos de trabajo nuevos en el país, situación que favorece a la gran cantidad de talentos emergentes en busca de una oportunidad sólida de empleo.

En esta nueva década la búsqueda de talento nuevo, fresco, adaptado al creciente cambio tecnológico será crucial para todas aquellas empresas que buscan sobrevivir ante estos nuevos paradigmas. Un gran porcentaje de los beneficios empresariales se lograrán gracias a nuevas bases estratégicas 100% actualizadas tecnológicamente.

Estas son las tendencias de empleo en España para el 2020:

Inversión en el desarrollo de habilidades

Todas y cada una de las áreas se encuentran dentro de una profunda transformación para adaptarse a los cambios que la tecnología está trayendo consigo. El área financiera y otras tradicionales del país como la construcción y el turismo también están atrayendo un número considerable de talentos muy capacitados a nivel de tecnología para emplearse. Pero una estrategia efectiva y viable para validar este proceso adaptativo es el refuerzo y la creación de talento requerido para el empleo, y esto es un factor importante al que las empresas se están amoldando en este 2020.

El auge de la eco-conciencia y la economía del cuidado

Una tendencia importante en este despertar de década es el cuidado del medio ambiente. Se está generando toda una ola de empleos estrechamente relacionados con el cuidado del medio ambiente y su utilización. Áreas como la agricultura serán explotadas de manera ecológica manteniendo su cercanía a la metrópolis y minimizando el impacto tanto en los recursos naturales como de mano de obra. Esto significa un aumento de las oportunidades en el sector rural. El sector agrícola tomaría entonces nuevos caminos trayendo consigo un proceso de desarrollo y mejor calidad de vida a la región, a la vez que se potencia el sector turístico, otra fructífera fuente de empleo.

Se verán fortalecidos la salud y el cuidado personal,  la asistencia médica personal en base a las necesidades del paciente, el cuidado infantil, especial y geriátrico… La ingeniería médica que ofrezca personal médico con conocimiento tecnológico que haga uso de técnicas e intervenciones novedosas y efectivas serán esenciales sin duda, a la hora de reclutar personal en el 2020 y a futuro.

El talento y la apuesta por el cibermundo

Tendencias empleo España 2020
En SECOT apostamos por los nuevos empleos

Un equilibrio entre la seguridad profesional que se le ofrece al empleado a través de métodos tradicionales y la nueva tendencia del freelancing adoptado por un gran número de la población está siendo estudiado para ser abordado esta década. Así, las empresas no pierden su identidad a la vez que fomentan la consolidación de su personal, los prepara y protege ante nuevos retos y dificultades que puedan presentarse en este mercado cambiante.

La tendencia hacia empleos meramente especializados en la ciber-industria, la tecnología, la automatización de procesos y el entretenimiento y consumo audiovisual son apenas la punta del iceberg que la oferta laboral española tiene para los aspirantes en este 2020. El aparato del marketing digital se verá plenamente activo durante este año, contratando personal especializado en varias áreas de este. Así mismo es importante la ciberseguridad como elemento clave en toda organización, así como poseer mecanismos de seguridad que protejan la integridad tanto de la empresa como de su clientela.

Expertos en la nube y el desarrollo web

La cantidad de información que una empresa maneja es cada vez mayor. Es por esto que los niveles de organización, logística y seguridad se han visto forzados a evolucionar para ofrecer la movilidad y fluidez que la empresa requiere. El personal especializado en cloud maneja esta inmensa cantidad de información en favor de lo que la empresa necesita a través de complejos procesos y recursos en distintas plataformas. Esto garantiza el uso, orden y seguridad de tan preciada data.

Se estima que existe un aumento de 39% de ingenieros de cloud respecto al año anterior y operan en diversos sectores como el empresarial, la banca y en el sector salud.

En resumen, la demanda de consultores, ingenieros y expertos en cloud va en continuo aumento y se espera que alcance una cifra considerable en los años venideros. No será extraño ver también un aumento en el número de data scientists y expertos en big data, así como de asistentes virtuales y de diversos desarrolladores.

De cara a un futuro completamente tecnológico

La demanda en diversas áreas tecnológicas es masiva, la automatización de procesos es un hecho, el desarrollo en el área digital está incluso tocando terrenos educativos… Desde asistentes personales a maestros digitales están siendo contratados para ofrecer al cliente una novedosa preparación sin romper sus estructuras de horario y compromisos, brindando un servicio completo y de calidad.

Este año es sumamente importante para el mercado laboral de España, el índice de jubilaciones será clave para que el aspirante a un puesto de trabajo tenga en su mano un abanico de opciones sin precedentes en épocas anteriores. El vuelco hacia el freelancing también ha supuesto un cambio para los aspirantes, que les lleva a tener más independencia respecto a los compromisos laborales con sus contratadores.

Si estás buscando una oportunidad que haga florecer el talento que posees y por tradicionalismos en las áreas de empleo no podías o simplemente pasabas desapercibido, pues, este es el momento de brillar. Hay todo un mundo de opciones, horarios y responsabilidades a disposición del empleado.Desde Emprender en Castilla y León te lo ponemos sencillo :

Nuestro consejo es: nunca dejes de aprender, mantente en movimiento con el mundo y nunca te quedes en el mismo sitio.