Agrosmart Solutions

Agrosmart Solutions

AGROSMART SOLUTIONS

Soluciones tecnológicas en el medio rural 

Jose Abel Bote 

¿A qué se debe el nombre de tu empresa?

El nombre Agrosmart Solutions hace referencia a nuestro principal objetivo, desde un principio hemos querido desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas al medio rural, desde el sector ganadero al sector agrícola, pasando por todo tipo de tecnologías que se puedan implementar en el medio rural.

¿Qué te motivó a crear tu propia empresa?

Mi principal motivación fue la de poder desarrollar tecnologías e investigación desde el sector privado, intentando agilizar los procesos de investigación aplicada y buscando ser lo más rápidos posible a la hora de aplicar soluciones de alto valor añadido.

¿Qué hacéis en tu empresa?

Es una empresa polifacética, presenta diferentes vertientes separadas entre sí pero muy definidas dentro del sector agroambiental.

Por un lado, nos dedicamos al desarrollo tecnológico de sensores aplicados al sector agrícola y ganadero. En este caso, estamos trabajando en sistemas de monitoreo de cultivo, animales, consumos hídricos de explotaciones y todo ello interconectado. Trabajamos con diferentes sistemas de comunicación inalámbrica que permiten recibir los datos en tiempo real, y en la actualidad estamos desarrollando diferentes prototipos y soluciones tecnológicas. 

Y por otro lado, contamos con un laboratorio agronómico que nos permite hacer análisis de suelo, vegetales y de patógenos. Además, estamos desarrollando una nueva técnica analítica para la medición del estado nutricional de los cultivos, el análisis de savia. Confiamos mucho en esta tecnología y creemos que puede ser una gran ayuda para los agricultores.

 

¿Qué es para ti lo más satisfactorio de tu trabajo?

Lo más satisfactorio es conseguir la valoración de tus productos y servicios junto con la identificación de los problemas y saber cómo dar una solución sencilla, eficaz y rentable.

¿Qué problemas has tenido en tu empresa y cómo los has solventado?

Pues se puede decir que hemos tenido problemas de todo tipo pero, a medida que pasa el tiempo se adquieren nuevos conocimientos y experiencias que te ayudan a lidiar con ellos. En nuestro caso, al igual que para muchos emprendedores, el principal problema fue la necesidad de obtener financiación para poder llevar a cabo estos proyectos ya que necesitaban fuertes inversiones iniciales. 

¿Cuál fue tu experiencia con SECOT y en qué te ayudaron?

Puedo decir que SECOT ha sido un gran aliado desde el primer momento de conocerlos. Fue gracias al programa YUZZ, actualmente conocido como  programa Explorer, donde conocí a los miembros de SECOT. Entre ellos, destacar a César López y Antonio de Miguel, con quienes he tenido la suerte de compartir más tiempo, tuve a César como mentor y posteriormente también recibí la ayuda de Antonio y del resto de miembros de SECOT. Me gustaría destacar, que lo que hemos conseguido ha sido en gran medida gracias a la ayuda prestada por ellos y por la universidad de Salamanca.

Desde que los conocí, han sido un pilar muy importante en mi vida empresarial y lo más importante, un gran apoyo en la vida personal.

¿Dónde está situada tu empresa?

La sede de la empresa se encuentra en Santa Marta de Tormes, pero contamos con un pequeño laboratorio que nos permite trabajar de una forma rápida y eficaz en el parque científico de la universidad de Salamanca, en Villamayor.

¿Cómo podemos contratar tus servicios?

Muchos de nuestros productos referentes a las soluciones tecnológicas no están a la venta, pero podéis encontrar nuestros servicios de laboratorio en nuestra página web, www.fertibox.net. Podéis adquirir los servicios a través de la web, por email, por teléfono o escribiéndonos por redes sociales.

A su vez, os invitamos a que nos sigáis en redes sociales para que estéis al día de toda la información que creamos y compartimos.

Agrosmart Solutions

T. (+34) 923 021 282
info@agrosmartsolutions.com

C/ Río Duero, 12 (Edificio Incubadora)
37185 Villamayor, Salamanca