Exportun

Exportun

EXPORTUN

Oportunidades de negocio de Naciones Unidas

Patricia Sanz

¿Cuál es la actividad principal de tu empresa y por qué se llama así?

El nombre Exportun deriva de nuestra actividad principal, la consultoría estratégica de internacionalización empresarial. Nuestro factor diferencial radica en hacer uso de la ONU como herramienta de acceso a mercados internacionales de ahí nuestro nombre. Naciones Unidas es un organismo que mueve un presupuesto anual de más de 17.000 millones de dólares en oportunidades de negocio para nuestras empresas.

¿Qué te motivó a crear tu propia empresa?

Hace un tiempo, la vida me dio la oportunidad de renovar mi trayectoria profesional y retomar mi pasión por el comercio exterior, especialidad en la cual estoy diplomada por la Universidad de Valladolid con beca en Wolvehampton.
Y por supuesto, otra de mis motivaciones, al igual que la de muchos otros empresarios, es el hecho de llevar a la realidad un proyecto soñado.

¿Qué hacéis en tu empresa?

Exportun ofrece una vía profesional, eficiente y accesible para acercar a las empresas a las oportunidades de negocio de la ONU e incrementar su presencia internacional.
Ponemos a disposición de nuestros clientes nuestros conocimientos sobre cómo acceder a nuevos mercados, a gestionar las relaciones institucionales, la localización y la presentación de ofertas a organismos internacionales.

¿Qué es para ti lo más satisfactorio de tu trabajo?

Dentro de la internacionalización empresarial, la rama que actualmente más me apasiona es la exportación, me lleva de satisfacción el poder ofrecer y enseñar al resto del mundo nuestros magníficos servicios y productos. En España, somos muy buenos en muchas cosas, y en Exportum creemos que es necesario darlo a conocer y vender en el extranjero lo bueno que tenemos.
La Marca España, es la tarjeta de presentación que avala la excelencia de los productos españoles y de su buen hacer profesional.

¿Cuál fue tu experiencia con SECOT y en qué te ayudaron?

Si algo recuerdo de mi paso por SECOT es el abrazo que sentí de todos los integrantes de esta asociación, quienes sin saber muy bien cómo funciona el mercado ONU, pusieron a mi disposición su experiencia profesional, su tiempo y escucha, haciéndome sentir arropada en todo momento. Puedo decir que me ayudaron en los inicios de Exportun y me ayudan a día de hoy ofreciéndome su apoyo y sabiduría en los proyectos que les presentamos.

¿Dónde está situada tu empresa?

Exportun tiene su sede principal en Valladolid, en Paseo del Hospital Militar número 35 1ºI. Aunque, actualmente prestamos asesoramiento y ofrecemos nuestros servicios a empresas a nivel nacional e internacional.

¿Cómo podemos contratar tus servicios?

Aunque en mi día a día, estoy siempre viajando y dedicada a mis clientes y a la cátedra de comercio exterior de la Facultad de Comercio de Valladolid, es posible contactar con nosotros fácilmente a través del correo electrónico y de nuestra web: www.exportun.com, a través de los cuales, respondemos con la mayor brevedad.

 

EXPORTUN

T. +34 983 100 549
Paseo del Hospital Militar 35 1ºI
47006 Valladolid Spain 

Agenda 2030 en la Empresa

Agenda 2030 en la Empresa

Agenda 2030 en la Empresa

La Agenda 2030 recoge los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad en los próximos años para erradicar los principales problemas de la humanidad en la actualidad, pobreza, desigualdad, educación, empleo o cambio climático, desarrollados por los Estados miembros de las Naciones Unidas para enmarcar sus agendas entre el periodo 2015-2030.

Las empresas jugaran un papel fundamental en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyendo el motor económico que será la palanca de cambio que contribuya a su logro. 

Objetivos Desarrollo Sostenible

La adopción de los ODS por parte de las empresas puede suponer para estas una ventaja competitiva esencial para afrontar los nuevos retos empresariales del futuro, la cualificación de sus empleados para introducir la innovación y aumentar la productividad y la creatividad, la defensa de la igualdad en todos los niveles y puestos, la inclusión de la responsabilidad social corporativa o la sostenibilidad medioambiental, tanto en la agenda diaria como en la estrategia de la organización.

En lo que respecta a los ODS, la Agenda 2030 en la empresa se centra principalmente en cinco de los 17 ODS, los más relacionados con la empresa, como son: el ODS 4, Educación de Calidad; ODS 5, Igualdad de Género; ODS 8, Trabajo y crecimiento económico; ODS 9, Industria y el ODS 12, Producción Responsable. La consecución de la Agenda 2030 va a implicar el impulso de la cooperación público-privada y la generación de mercados más estables y regulados. Esto facilitará tareas como la planificación, producción y comercialización, así como el resto de procesos de apoyo como logística, suministros energéticos, etc.

Nuestro principal objetivo desde SECOT, es implicarnos totalmente en brindar apoyo a los jóvenes emprendedores, guiarles y mentorizarles en el lanzamiento de sus proyectos, y acompañarles en sus primeros años de vida empresarial. 

Es por ello que, dentro del cuadro del convenio de colaboración de la Oficina del Egresado Emprendedor (formado por la Junta de Castilla y León, las Universidades de Castilla y León: Salamanca, Valladolid, Burgos y León; y Secot en Castilla y León), Secot cuenta con un gran potencial que le permite tener alianzas con organizaciones, instituciones, empresas, profesiones liberales, etc. Todas estas alianzas, hacen que desde Secot podamos ayudar a los jóvenes a alcanzar sus objetivos, a través de la experiencia, el conocimiento y los contactos de nuestros séniors, con el objetivo último de dinamizar todos los proyectos que surjan en nuestra provincia o región y dotar a estos de toda la ayuda y apoyo posible para hacer viable su ejecución.

Nuestro proyecto, independientemente de coincidir en varios aspectos de los ODS, se basa en tres pilares fundamentales sobre los que apoyamos nuestro campo de actuación:

  1. Generar oportunidades de negocio para mejorar nuestro ecosistema empresarial y social
  2. Crear nuevos puestos de trabajo, permitiendo el acceso ordenado a personas, socialmente excluidas.
  3. Asentamiento poblacional, priorizando las zonas rurales.  

Para la consecución de nuestros objetivos y el apoyo a la consecución de los ODS, la Oficina del Egresado Emprendedor, colabora en diversas jornadas con otras Instituciones que al igual que nosotros buscan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030.

Agenda 2030, Objetivos Secot
Premiando proyectos de negocio en el ‘León Business Talent’

Premiando proyectos de negocio en el ‘León Business Talent’

Premiando proyectos de negocio en el ‘León Business Talent’

SECOT formó parte del jurado que valoró las ideas empresariales de los alumnos de ADE, Marketing e Ingeniería Industrial de la Universidad de León

3 de junio de 2019

La jornada finalizó con una foto de grupo de todos los participantes en este evento que potencia el emprendimiento universitario / FOTO: Noemí García

La séptima edición del ‘León Business Talent’, evento anual sobre emprendimiento celebrado el pasado miércoles 29 de mayo en el hall de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULE, congregó a una veintena de ideas de negocio de estudiantes universitarios. Alumnos de tercer y cuarto curso del grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), el de Marketing e Investigación de Mercados y el Máster de Ingeniería Industrial participaron en la jornada presentando sus proyectos empresariales, que fueron valorados por un jurado experto.

El presidente de SECOT León, José Ignacio Lagartos, así como otros socios de la delegación formaron parte del jurado que decidió galardonar tres de las ideas de negocio presentadas en formato stand. En esta ocasión, destacó el proyecto ‘Jit Cleanning’ para reducir la compra de envases de productos de limpieza como el de mayor viabilidad, ‘Your closet’ consiguió el Premio a la Innovación gracias a una novedosa aplicación que ayuda a decidir el vestuario del día a día y, por último, ‘SIR (Sistema Inteligente de Reparto)’ se alzó con el galardón al Premio de Tecnología con una propuesta de sistema de logística robotizada. Además, el proyecto de regalo de experiencias ‘ideeBox’ consiguió el Premio a la Mejor Idea de Negocio.

Alumnas del grado de ADE resultaron ganadoras gracias a ‘Jit Cleaning’, una apuesta por el uso de envases de limpieza ecológicos y reutilizables

La app ‘Your closet’ permite compartir y valorar los outfits diarios y crear combinaciones con las prendas de nuestro armario 

Los cuatro alumnos del Máster de Ingeniería Industrial que presentaron ‘SIR’ utilizaron una maqueta robotizada para mostrar su automatización logística 

Con el objetivo de inspirar y motivar a través de aromas y sabores, las cajas de regalo ‘ideeBox’ recibieron el Premio a la Mejor Idea de Negocio 

El evento, al que acudieron el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, José Miguel Fernández, estuvo coordinado por los profesores Montserrat Méndez y Daniel Alonso. La jornada contó también con la presencia de la Vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Ana Isabel García, y la subdirectora de la Escuela de Ingeniería, Inmaculada González, quienes también formaron parte del jurado, al cual se unieron los jóvenes emprendedores Víctor Juárez y Diego Martínez.

Numerosas autoridades institucionales y académicas acudieron y formaron parte del jurado en esta séptima edición del ‘León Business Talent’ / FOTO: Noemí García

Previa a la apertura de los stands al público, los alumnos pudieron aprender de las experiencias de negocio de estos dos leoneses vinculados al comercio electrónico o e-commerce. Tras la presentación del programa de la Oficina del Egresado Emprendedor a cargo del presidente de SECOT León, quien transmitió a los estudiantes la idea de que «el emprendimiento es una posibilidad personal y profesional real», el CEO de mitiendadearte.com y Craftelier, Víctor Juárez, mostró a los alumnos cómo su negocio de venta de material artístico y de manualidades tardó cinco años en internacionalizarse. «Hoy en día, un proyecto de comercio electrónico tiene que nacer nativamente internacional», reveló, «aunque León es un muy buen lugar para emprender».

Un momento de la intervención de Víctor Juárez, responsable de la exitosa tienda online de manualidades mitiendadearte.com / FOTO: Noemí García

Por su parte, Diego Martínez, co-CEO de Foot District, retailer especializado en ediciones limitadas de zapatillas, destacó cómo «el emprendimiento es una salida profesional desafiante pero muy atrayente» e incidió en la importancia de no descuidar la parte off de un negocio en tiempos de supremacía digital, «por ejemplo a través de la organización de eventos ligados al lanzamiento de un producto». «La formación continua es clave en un entorno tan cambiante como el de Internet», declaró, «la mejor inversión que uno hace porque tenemos que ser excelentes en lo que emprendemos».

Diego Martínez, de Foot District, expuso sus ideas sobre emprendimiento a través de frases célebres y lecturas recomendadas / FOTO: Noemí García