
La Oficina del Egresado Emprendedor continúa con su labor a través de SECOT León en el segundo trimestre del curso
La Oficina del Egresado Emprendedor continúa con su labor a través de SECOT León en el segundo trimestre del curso
La delegación leonesa de SECOT ha realizado en este tiempo un total de 17 eventos y ofrecido 120 horas de atención en oficinas, llegando a más de 600 alumnos universitarios
15 de abril de 2019
Las ‘Jornadas de emprendimiento para el desarrollo territorial’ contaron con la participación activa de los estudiantes de la ULE / FOTO: Noemí García
Durante el segundo trimestre del curso académico 2018/2019, que comprende el período que va desde el final de las vacaciones navideñas al inicio del período vacacional de Semana Santa, SECOT León ha continuado impulsando la difusión del programa Oficina del Egresado Emprendedor gracias al mantenimiento de una estrecha colaboración con la Universidad de León y la participación y puesta en marcha de atractivas actividades dirigidas a los estudiantes universitarios de últimos cursos y egresados para impulsar su vocación emprendedora.
El presidente de la delegación leonesa de la asociación de Séniors Españoles para la Cooperación Técnica, D. José Ignacio Lagartos, y el Coordinador del Programa, D. Lorenzo López Trigal, han mantenido en este tiempo reuniones con responsables de la ULE para perfilar la organización de estos eventos. Así, se han realizado media docena de entrevistas que incluyen continuas reuniones con la Vicerrectora de Estudiantes y Empleo, D. Ana Isabel García Pérez, así como con el director de la Fundación General de la Universidad y de la Empresa (FGULEM), D. José Luis Placer, además de vicerrectores, decanos de facultades y directores de escuelas.
Las permanencias en las Oficinas del Egresado Emprendedor, que comenzaron el 8 de enero en León y el día 9 en Ponferrada, arrojan un total de 120 horas de atención por parte de los séniors voluntarios adscritos al programa (81 horas en la sede de León durante 27 jornadas y 39 horas en la de Ponferrada, durante trece), siendo atendidos 3 alumnos egresados, todos ellos en proceso de tutorización actualmente.
Un instante de la jornada ‘Emprendimiento en Educación Social’, a la que asistieron unos 70 alumnos / FOTO: Noemí García
Durante este segundo trimestre del curso, se han realizado un total de 17 eventos entre presentaciones, acciones formativas y eventos, a las que han acudido aproximadamente unos 600 alumnos. Destaca la participación en la jornada de prácticas ‘Emprendimiento en Educación Social’, celebrada el 11 de febrero en el Aula Magna de la Facultad de Educación, dirigida a estudiantes universitarios de tercer y cuarto curso del Grado en Educación Social. Los séniors de SECOT también asistieron a la jornada ‘Hay futuro en las Humanidades’, celebrada en la Facultad de Filosofía y Letras el 7 de marzo, y a la ‘Jornada de Orientación Profesional 2019’, celebrada el 9 de abril, en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales.
El evento más relevante en este tiempo, organizado por SECOT junto al Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de León y la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León, fue el de las ‘Jornadas de emprendimiento para el desarrollo territorial’, celebradas el 6 de marzo en el hall de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del Campus de León y el día 13 en el de Ponferrada. El objetivo de la mismas fue tratar de impulsar el emprendimiento para alcanzar el desarrollo territorial a través del sector agroalimentario.
Las ‘Jornadas de emprendimiento para el desarrollo territorial’ contaron con la asistencia del Consejero de Empleo en el Campus de León / FOTO: Noemí García
En el Campus de Vegazana, las jornadas contaron con la presencia del Consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, D. Carlos Javier Fernández Carriedo, quien realizó «un llamamiento a quienes están en su fase final de formación universitaria o de formación profesional para que se animen a emprender y formen su propia empresa o negocio en la medida en la que tengan una idea». También asistió el presidente de SECOT, D. Rafael Puyol Antolín, impartiendo una charla en la que utilizó el ejemplo de Tierras Altas de Escocia para combatir la despoblación en la Comunidad a través del emprendimiento. Por otra parte, el Viceconsejero de Empleo y Diálogo Social de la Junta, D. Mariano Gredilla Fontaneda, asistió a la parte de las jornadas celebrada en el Campus de Ponferrada, poniendo de relieve la calidad de los productos elaborados en El Bierzo y animando el emprendimiento en esta comarca leonesa.
El Viceconsejero de Empleo y Diálogo Social visita el stand de la conocida marca ‘Prada a tope’ en el Campus de Ponferrada / FOTO: Noemí García
Entre ambos días, las jornadas contaron con la presencia de 18 stands de productos innovadores de excelente calidad, todos ellos elaborados por emprendedores de la provincia ligados al sector de la agroalimentación: vinos, cervezas, quesos, dulces, hortalizas o alimentación vegana. Algunos de estos emprendedores compartieron sus experiencias de negocio con los estudiantes universitarios asistentes a las charlas, siendo más de 135 alumnos participantes en total entre ambas jornadas. La cifra de asistencia de autoridades institucionales y académicas, socios sénior de SECOT y medios de comunicación también fue todo un éxito.
Por último, destacar la acción formativa práctica realizada en el ‘Master de Ingeniería de Minas y Energía’ el 11 de enero, dirigido por el profesor Antonio Bernardo. También hay que mencionar la decena de presentaciones del programa de la Oficina del Egresado Emprendedor realizadas durante estos tres meses, durante las cuales se llegó a unos 275 alumnos. Es el caso de la llevada a cabo el 26 de febrero en el Hospital Clínico Veterinario, el día 28 en el Aula de Economía Agraria o la presentación en el Master de Relaciones Laborales. Entre el 5 y el 14 de marzo, tuvieron lugar siete presentaciones en la Facultad de Económicas, difundiendo el programa entre 208 estudiantes universitarios de las asignaturas de Dirección Internacional, Dirección Estratégica, Creación de Empresas y Habilidades Directivas.
Comentarios recientes