Secot te ayuda a montar tu empresa

Secot te ayuda a montar tu empresa

Secot te ayuda a montar tu empresa

Los próximos días 2 y 3 de mayo Secot te da los ‘Pasos para montar tu empresa’.

La Facultad de Económicas de la Universidad de León será el escenario en el que Secot dará a los jóvenes emprendedores un taller con los pasos a seguir para montar su propia empresa.

El objetivo de Secot, es ayudar y orientar a los jóvenes recién licenciados a poner en marcha su idea de negocio.

En dos jornadas de dos días consecutivos, voluntarios seniros de Secot orientarán a los jóvenes en aspectos tan importantes como la forma de hacer un plan de negocio o financiación y ayudas disponibles.

Como cierre de las jornadas, se regalará a los inscritos el ‘El libro negro del emprendedor’ de Fernando Trías de Bes

Programa

Miércoles 2 de mayo

17h-17h30 Presentación, Lorenzo López
17h30-18h30 Estructuras Jurídicas y Administrativas
18h30-19h30 Aplicación de las TIC a la Empresa. Comercio electrónico, por Ángel Luis Díez

Jueves 3 de mayo

17h-18h Viabilidad del Proyecto. Modelo Canvas, por Alfredo Negro
18h-19h Financiación y Ayudas, por Roberto Escudero y José Ignacio
19h-19h30 Cierre, evaluación y entrega de libros, por Roberto Escudero y José Ignacio

Lugar

Aula 15 de la Facultad de Económicas de la Universidad de León

Inscripciones

Inscripciones: uleoegre@unileon.es

SECOT presenta en Zamora su oficina del egresado emprendedor

SECOT presenta en Zamora su oficina del egresado emprendedor

Secot presenta en Zamora su oficina del egresado emprendedor

SECOT presenta este servicio de asesoramiento al emprendedor, basándose en una importante premisa: ‘si tienes un sueño, lucha por él’.

Ante más de una veintena de asistentes Secot ha presentado en el Campus de Zamora su oficina de asesoramiento al emprendedor. Lo ha hecho mediante ponencias formativas dirigidas a todos los jóvenes con ganas de emprender.

Antonio Miguel, economista, ha dado a los asistentes unas pautas sobre la forma de montar una empresa, sobre todo siendo autónomo. Pasos a seguir, beneficios, inconvenientes… Toda la información al respecto ha sido

Posteriormente, fue el turno de Rosa Chacón, Presidenta de la Asociación Zamorana de Mujeres Empresarias (AZME), que ha destacado el momento difícil de la economía zamorana y, entre otras soluciones, reivindica, la construcción de la autovía Zamora a Portugal. También propone el impulso de pequeñas empresas, como las de Violeta Marín, que le acompañaba en la presentación. Violeta Martín, empresaria fundadora de «Aula Gastronómica Uvas en Abril», explicó su modelo de éxito con su empresa, destacando el uso de las redes sociales como herramienta básica de promoción.

Una interesante jornada de presentación en la que se puede destacar como conclusión la idea de que se puede emprender en cualquier momento, independientemente de la edad y de los momentos difíciles: «Si tienes un sueño, lucha por él».

Acerca de Secot

Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) es una asociación de voluntariado, independiente y apolítica, declarada de Utilidad Pública en 1995, que presta formación, asesoramiento, y orientación sobre todas las materias relacionadas con el ámbito empresarial y social, a personas, instituciones, empresas y entidades sin ánimo de lucro, con especial atención a emprendedores, pymes y jóvenes. Asimismo, SECOT atiende a los sectores más desprotegidos: desempleados, inmigrantes, personas con discapacidad y a quienes buscan integrarse o mantenerse en la vida económica o se encuentran en riesgo de exclusión o dificultad social.  SECOT ofrece a las grandes empresas proyectos a la medida en el ámbito de la RSC y del Voluntariado Corporativo.

SECOT en STARTUP OLÉ 2018

SECOT en STARTUP OLÉ 2018

SECOT en STARTUP OLÉ: una feria que sitúa a Salamanca en el “top” del emprendimiento nacional

  • Desde el martes al jueves Seniors de SECOT de las Delegaciones de Castilla y León participan en la cuarta edición de este encuentro que cuenta con la participación de 500 startups, 70 aceleradoras y un portfolio de inversión superior a los 10.000 millones de euros.
  • En el stand de SECOT los Seniors facilitan información general sobre las actividades formativas y de asesoramiento de la Asociación y más específicamente sobre los servicios de asesoramiento para los recién titulados universitarios y alumnos de los últimos cursos, que deseen emprender un negocio a través de la Oficia del Egresado Emprendedor.

Desde primeras horas, los voluntarios de SECOT, liderados por César López, Presidente de SECOT Valladolid, han mantenido varias reuniones con instituciones de Valencia y con varias empresas, como Universidad de la Felicidad y Unicaja, además de informar a todos los jóvenes que se acercan al stand interesándose por la actividad desarrollada por los voluntarios de SECOT.

Con esta participación, los Seniors esperan dar un mayor protagonismo a la actividad que vienen desarrollando en las distintas oficinas del Egresado del Emprendedor, un proyecto puesto en marcha gracias al acuerdo firmado entre la Junta de Castilla y León, las universidades de León, Burgos, Salamanca y Valladolid; y SECOT para crear estas oficinas en cada uno de los 13 campus universitarios públicos de la Comunidad: Aranda de Duero, Ávila, Béjar, Burgos, León, Miranda de Ebro, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Desde estas oficinas se anima a los recién titulados o alumnos de últimos cursos en el fomento del emprendimiento en Castilla y León, generando más emprendimiento entre los jóvenes universitarios orientándoles para que su proyecto sea un proyecto viable, de manera que en las posibles dificultades que se puedan encontrar sean tutorizados por la universidad y por los voluntarios de SECOT.

Acerca de SECOT

Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) es una asociación de voluntariado, independiente y apolítica, declarada de Utilidad Pública en 1995, que presta formación, asesoramiento, y orientación sobre todas las materias relacionadas con el ámbito empresarial y social, a personas, instituciones, empresas y entidades sin ánimo de lucro, con especial atención a emprendedores, pymes y jóvenes. Asimismo, SECOT atiende a los sectores más desprotegidos: desempleados, inmigrantes, personas con discapacidad y a quienes buscan integrarse o mantenerse en la vida económica o se encuentran en riesgo de exclusión o dificultad social.  SECOT ofrece a las grandes empresas proyectos a la medida en el ámbito de la RSC y del Voluntariado Corporativo.

Alfredo Negro, voluntario senior de SECOT, explica cómo emprender

Alfredo Negro, voluntario senior de SECOT, explica cómo emprender

Alfredo Negro, voluntario senior de SECOT, explica cómo emprender

Alumnos de cuarto curso del grado de Biología han asistido hoy a una charla sobre emprendimiento en la que Secot ha participado.

Alfredo Negro ha sido el voluntario de Secot encargado de hablar sobre emprendimiento. Una veintena de alumnos de cuarto grado de la Faculta de Ciencias Biológicas y Ambientales ha asistido, en el Salón de Grados, a esta charla en la que se ha hablado sobre cómo poner en marcha iniciativas empresariales y sobre cómo el emprendimiento es una de las opciones de inserción en el mercado laboral con la que cuentan los jóvenes.

Uno de los puntos tratados ha sido que uno de los problemas a la hora de emprender es no saber por dónde se puede empezar. En este punto, Secot se presenta como un claro punto de referencia para cualquier recién licenciado que quiera poner en marcha su idea de negocio. En Secot, voluntarios provenientes de diferentes disciplinas y con un amplio bagaje a sus espaldas, asesoran a los jóvenes emprendedores, como el caso de Beatriz Martín Fernández, que ha participado también en la ponencia.

Esta licenciada en Biología por la Universidad de León ha contado su experiencia empresarial y cómo Secot le ayudó a poner en marcha su negocio. Así, cuando Beatriz, junto con otros compañeros, decidieron poner en marcha su idea de negocio y poder monetizar lo que hacían a nivel investigación, acudieron a Secot, para poder informarse de los pasos a seguir a la hora de poder dar forma a su empresa. Así nació Reprobio, empresa que cuenta además con el Segundo Premio en la categoría de ‘Proyecto Empresarial’ de los premios t-cue de la edición 2017 del concurso ‘Iniciativa Campus Emprendedor’.

Secot, con oficinas en todos los campus de las universidades de Castilla y León, Burgos, León, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora disponen de un plan de asesoramiento al egresado, de forma que todo titulado en cualquiera de las universidades públicas de la Comunidad puede beneficiarse de los conocimientos y el bagaje de los voluntarios de Secot.

SECOT.org participa en STARTUP OLÉ de Salamanca

SECOT.org participa en STARTUP OLÉ de Salamanca

SECOT.org participa en STARTUP OLÉ de Salamanca, cita imprescindible de emprendimiento en Castilla y León

La Hospedería y el Colegio Fonseca de Salamanca acogen la cuarta edición de esta feria internacional, que recibirá a más de 10.000 participantes.

Mañana arranca en Salamanca, en La Hospedería y el Colegio Fonseca, la cuarta edición de la feria de emprendimiento Startup Olé. Una feria internacional que este año cuenta con más de 10.000 participantes de más de 70 nacionalidades, 500 startups, donde casi el 70% son de origen europeo/internacional, 100 corporaciones e instituciones, 70 aceleradoras, más de 20 universidades, más de 30 medios de comunicación y más de 80 inversores con un portfolio de inversión de más 10.000 millones de euros.

La organización ha confirmado que el Rey de España, Felipe VI, inaugurará esta feria el miércoles 18 por la mañana.

En este evento de referencia dentro del ecosistema de emprendimiento europeo, no podía faltar Secot. Seniors Españoles para la Cooperación Técnica. Todo el Equipo de Secot Salamanca, estarán presentes en el stand número 19 de StartUp Olé los días 18 y 19 de abril, para poder ofrecer información y asesoramiento a todos los visitantes que pasen por la feria.

Secot, con oficinas en todos los campus de las universidades de Castilla y León, Burgos, León, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora disponen de un plan de asesoramiento al egresado, de forma que todo titulado en cualquiera de las universidades públicas de la Comunidad puede beneficiarse de los conocimientos y el bagaje de los voluntarios de Secot.